El ajo es una de las verduras más antiguas y utilizadas en la gastronomía mundial. Es conocido por su sabor, aroma y sus potentes propiedades medicinales. Esta combinación única de propiedades lo ha convertido en la verdura más popular en la mayoría de las cocinas y suplementos herbales.
¿Cuándo y dónde se descubrió el ajo por primera vez?
La mayoría de los académicos e investigadores creen que el ajo se ha utilizado como planta medicinal y alimento durante más de 5000 años y fue descubierto en Asia central. Sin embargo, existen pocos debates a nivel mundial sobre su descubrimiento y origen, y los científicos están realizando estudios biomédicos para determinar su origen exacto.
¿Existen beneficios comprobados del ajo para la salud?
Se ha observado que los compuestos de azufre presentes en el ajo son responsables de sus efectos beneficiosos. Los siguientes son beneficios comprobados del ajo para la salud:

1. El ajo puede reducir el colesterol malo y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
Se han realizado numerosos estudios para comprender el efecto del ajo sobre el colesterol. Un estudio realizado en sujetos con colesterol alto reveló que los suplementos de ajo pueden reducir el colesterol total y el colesterol LDL (malo). Diversos estudios sugieren que la alicina, un compuesto azufrado presente en el ajo, es responsable de su efecto reductor del colesterol. Por lo tanto, podemos considerar el ajo como una potente hierba o verdura para reducir el colesterol malo o mantener niveles adecuados de colesterol en sangre, protegiendo así el corazón de las enfermedades relacionadas con el colesterol.
2. Ajo para la diabetes
Se han realizado numerosos estudios para determinar el efecto del ajo en los niveles de azúcar en sangre. Afortunadamente, la mayoría ha demostrado que el ajo puede reducir los niveles de azúcar en sangre, ya sea fortaleciendo las células beta del páncreas o aumentando la secreción de insulina de los islotes de Langerhans. También se ha observado que la alicina, un compuesto presente en el ajo, puede reducir la glucemia en ayunas y mantener los niveles de glucosa en sangre.
3. Ajo para bajar de peso
Cada estudio de investigación arrojó resultados diferentes con respecto a la pérdida de peso. Algunos estudios hallaron que el ajo puede reducir la circunferencia de la cintura, mientras que otros encontraron que puede reducir el índice de masa corporal (IMC). Pocos estudios hallaron que los efectos antiobesidad del ajo se median mediante la regulación negativa de la acetil-CoA carboxilasa y la sintasa de ácidos grasos, enzimas que intervienen en el metabolismo de las grasas. Un estudio publicado en 2016 reveló que los suplementos de ajo en polvo parecían ayudar a reducir el peso y la grasa corporal.
Teniendo en cuenta la evidencia positiva del ajo y los suplementos de ajo en relación con la pérdida de peso, el ajo se puede utilizar en tratamientos de pérdida de peso bajo la supervisión de un médico.
4. Ajo para un embarazo saludable
Se ha descubierto que el ajo tiene efectos beneficiosos durante el embarazo. Un estudio demostró que consumir ajo podría reducir el riesgo de parto prematuro espontáneo. Los investigadores creen que esto podría estar relacionado con las propiedades antimicrobianas y prebióticas del ajo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el consumo excesivo de ajo, especialmente en forma de suplemento, debe seguir las recomendaciones del médico durante el embarazo para evitar el riesgo de sangrado.
5. Ajo para el dolor de garganta.
El dolor de garganta afecta a personas de todas las edades, pero es más común en niños, personas con alergias y personas con un sistema inmunitario debilitado. Los aceites naturales presentes en el ajo proporcionan efectos descongestionantes y expectorantes que ayudan a descomponer y expulsar la mucosidad que causa irritación en la garganta. También se ha descubierto que el ingrediente activo del ajo, la alicina, elimina diversos virus que causan dolor de garganta. Se ha comprobado que los suplementos de ajo son más eficaces para tratar el dolor de garganta con mayor rapidez gracias a la presencia de la cantidad correcta de alicina necesaria para ejercer actividad antiviral y antibacteriana.
¿El ajo es un antibiótico?
El ajo tiene propiedades antivirales, antibacterianas, antifúngicas y antiprotozoarias. También tiene efectos beneficiosos para los sistemas cardiovascular e inmunitario.
Los compuestos organosulfurados están presentes de forma natural en el ajo y exhiben una variedad de propiedades antivirales y antibacterianas, como actividad bactericida, antibiofilm, antitoxina y anti-quórum sensing, contra una amplia gama de bacterias.
Por lo tanto, el ajo puede actuar como un antibiótico natural para combatir diversos virus y bacterias.
El ajo tiene muchos otros beneficios, como actuar como antiinflamatorio, ayudar a la digestión, mejorar la inmunidad, etc.
¿Cuál es el valor nutricional del ajo?
Un diente de ajo contiene 4 calorías: 0,02 g de grasa, 0,99 g de carbohidratos y 0,19 g de proteínas.
¿En qué forma se debe tomar el ajo para obtener sus máximos beneficios?
En 2020, investigadores de una universidad italiana realizaron un estudio de biodisponibilidad de la alicina para analizar su cantidad circulante en el torrente sanguíneo tras consumir ajo en diferentes presentaciones. De los 13 suplementos de ajo y las nueve preparaciones de ajo (triturado, asado, hervido, etc.), el suplemento fue el que mayor cantidad de alicina aportó al torrente sanguíneo. Por lo tanto, se pueden optar por suplementos en cápsulas si se desea tratar una afección de salud específica.
¿Cuánta cantidad de ajo o suplemento de ajo se debe tomar?
La mayoría de los estudios que examinaron la eficacia del ajo para reducir el colesterol sugirieron dosis de entre 500 y 1000 miligramos (mg) al día, y el ajo crudo se recomendó generalmente en dosis de uno a dos dientes al día. Las cápsulas de aceite de ajo son muy recomendables para quienes no les gusta o no toleran el sabor, el olor o el gusto del ajo y, por lo tanto, no pueden aprovechar todos los beneficios de la alicina.
¿Cuáles son los efectos secundarios de comer ajo crudo o tomar suplementos?
Los efectos secundarios comunes (especialmente al comer ajo crudo) a diario durante un período prolongado incluyen:
- aliento y olor corporal desagradables
- acidez de estómago, ardor en la boca o la garganta
- náuseas, vómitos, flatulencia
Si bien el consumo de ajo es seguro para la mayoría de las personas, incluso cocido, tomar suplementos de ajo en cantidades superiores a la dosis prescrita puede aumentar el riesgo de hemorragia. Esto podría deberse a la presencia de un compuesto de azufre conocido como ajoeno. El ajoeno inhibe la formación de plaquetas, lo que ayuda al cuerpo a formar coágulos para detener las hemorragias. Por lo tanto, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de tomar suplementos de ajo si padece algún trastorno sanguíneo.

Comprar ahora
Conclusión
El ajo es un verdadero protector contra diversas afecciones de salud cuando se consume en las cantidades adecuadas. Esta maravilla vegetal natural es famosa en todo el mundo por su sabor, aroma y beneficios para la salud. El ajo puede formar parte de la cocina diaria para realzar la preparación de una comida sabrosa o puede tomarse como suplemento para tratar afecciones específicas.