La naturaleza nos ha regalado los mejores remedios naturales disponibles en forma de plantas, flores y hierbas para proteger y sanar el cuerpo de forma natural. Afortunadamente, la especie humana, en la antigüedad —hace casi 1000 años—, descubrió estas plantas con propiedades medicinales. Uno de estos descubrimientos fue el ginkgo biloba, un árbol originario de China y ampliamente cultivado desde la antigüedad por sus diversos beneficios para la salud. El ginkgo biloba tiene más de mil años de antigüedad, por lo que se le considera un «fósil viviente».
Algunos datos interesantes sobre el Ginkgo Biloba
- Apareció hace más de 290 millones de años y es la última especie viva.
- Es un árbol grande con hojas en forma de abanico.
- Los árboles se utilizan para añadir belleza a los paisajes urbanos.
- Estos árboles se consideran un símbolo de longevidad ya que pueden vivir más de mil años.
- Los ginkgos se encuentran a menudo en los monasterios budistas y la hoja de ginkgo recibe el sobrenombre de uña de Buda.
- Los árboles de Ginkgo biloba pueden crecer hasta 40 metros de altura.
¿Qué parte del árbol ginkgo se utiliza por sus beneficios?
El extracto de hoja de Ginkgo Biloba se utiliza como fuente principal en la medicina moderna. Hasta la fecha, se han realizado numerosos estudios para determinar los diferentes beneficios del ginkgo para la salud, considerado un componente importante de la medicina natural.
¿Cuáles son los beneficios del Ginkgo Biloba ?
El ginkgo biloba se utiliza como remedio herbal tradicional para tratar diversas afecciones. Se ha descubierto que su capacidad natural para aumentar el flujo sanguíneo a diversas partes del cuerpo podría explicar muchos de sus supuestos beneficios.
1. Mejora la salud cerebral y su papel en la demencia y la enfermedad de Alzheimer.
Varios estudios demostraron que el ginkgo mejora la función cerebral y podría tener un papel protector contra la demencia y la enfermedad de Alzheimer. Se observó que ralentizaba la progresión de los síntomas de la demencia, especialmente los derivados de la enfermedad vascular aterosclerótica. Se descubrió que el extracto de ginkgo biloba estabiliza y mejora varios indicadores de la función cognitiva y el funcionamiento social en pacientes con enfermedad de Alzheimer y demencia vascular o mixta.
Aunque algunos estudios no encontraron un papel significativo del ginkgo biloba en la prevención y cura de la demencia y la enfermedad de Alzheimer.
Por lo tanto, el ginkgo biloba puede considerarse un promotor de la salud cerebral. Puede ralentizar la pérdida de memoria, común en la demencia. Sin embargo, es importante destacar que el ginkgo biloba no puede prevenir ni curar la demencia ni el Alzheimer.
2. Función cognitiva y rendimiento mental
Los suplementos de extracto de ginkgo biloba se han vuelto populares en los últimos años para el tratamiento de problemas de memoria, falta de concentración y rendimiento mental reducido en adultos.
Algunos estudios han demostrado que el Ginkgo biloba desempeña un papel positivo en la mejora de estas áreas gracias a su función antioxidante y al adecuado suministro de sangre al cerebro. Actualmente, se están realizando numerosas investigaciones para respaldar y confirmar su importante papel en el rendimiento cognitivo y mental.
3. Vértigo
Se ha observado que la suplementación con ginkgo biloba reduce los síntomas de vértigo. Un estudio sugirió que el 47 % de las personas que tomaron ginkgo se recuperaron de los síntomas de vértigo después de tres meses, en comparación con solo el 18 % del grupo placebo. Esto se puede atribuir a su papel en la mejora de la circulación sanguínea cerebral.
Por lo tanto, se pueden tomar suplementos de Ginkgo biloba para tratar el vértigo bajo prescripción médica.
4. Mejora la circulación sanguínea y promueve la salud del corazón.
En un estudio, investigadores descubrieron que las personas con cardiopatías que recibieron suplementos de ginkgo experimentaron un aumento espontáneo del flujo sanguíneo en diversas partes del cuerpo. Esto se debió a que el ginkgo biloba promovió un aumento del óxido nítrico circulante en un 12 %, un compuesto responsable de la dilatación de los vasos sanguíneos. Se realizaron más investigaciones que demostraron un efecto similar del ginkgo biloba en la circulación sanguínea.
5. Antioxidantes
Los investigadores descubrieron que el ginkgo biloba contiene altos niveles de flavonoides y terpenoides. Estos compuestos vegetales son conocidos por sus impresionantes efectos antioxidantes. Esta propiedad antioxidante ayuda a combatir los radicales libres que se producen durante los procesos metabólicos, como la conversión de alimentos en energía. El aumento de los niveles de radicales libres en el cuerpo puede tener efectos perjudiciales para la salud, como el cáncer.
6. Ansiedad y depresión
Tradicionalmente se creía que el ginkgo tenía efectos beneficiosos para mejorar el estado de ánimo y reducir los síntomas de ansiedad y depresión. Los investigadores comenzaron a explorar los efectos del ginkgo sobre la ansiedad, y un estudio de 2007 reveló que, al tratar a 170 personas con ansiedad generalizada con 240 miligramos (mg) de ginkgo, 480 mg de ginkgo y un placebo, el grupo tratado con la dosis de 480 mg de ginkgo reportó una reducción un 45 % mayor de los síntomas de ansiedad en comparación con los sujetos que recibieron 240 mg y un grupo placebo.
Se cree que el efecto antioxidante del ginkgo conduce a una reducción de los síntomas de ansiedad.
7. Visión y salud ocular.
Se ha descubierto que el Ginkgo Biloba tiene un impacto en la visión y la salud ocular. Este beneficio se atribuye a su propiedad de aumentar el flujo sanguíneo en el cuerpo. Este aumento del flujo sanguíneo hacia los ojos puede contribuir a una mejor visión y una buena salud ocular. Estudios de investigación para determinar el papel del Ginkobiloba en la visión y la salud ocular revelaron que los sujetos informaron una mejora en la visión al administrar extracto de ginkgo. Sin embargo, se requiere más investigación para demostrar su papel y sus beneficios en la visión y la discapacidad visual.
8. Disfunción sexual
El importante papel del ginkgo en el aumento del flujo sanguíneo, al elevar el óxido nítrico, puede contribuir a aumentar el flujo sanguíneo a los órganos sexuales y, por lo tanto, a reducir la disfunción sexual. Actualmente, se están realizando estudios para demostrar con firmeza el papel del ginkgo en la disfunción sexual.
Ginkgo Biloba en la salud masculina
Los investigadores creen que el ginkgo puede mejorar la disfunción eréctil causada específicamente por medicamentos antidepresivos a través del mismo mecanismo, aumentando los niveles de óxido nítrico y, por lo tanto, aumentando el flujo sanguíneo al pene y los órganos genitales relacionados.
Gingko Biloba en la salud de la mujer
Un estudio reveló que el ginkgo puede ayudar a aliviar los síntomas del síndrome premenstrual (SPM). El estudio observó que las participantes que tomaron ginkgo experimentaron mayor alivio y una reducción de los síntomas premenstruales.
¿Cuáles son los efectos secundarios del Ginkgo Biloba?
El Ginkgo Biloba en forma de suplemento presenta efectos secundarios poco frecuentes. Se ha observado que es seguro y puede usarse hasta por seis meses. Sin embargo, se recomienda que quienes toman anticoagulantes y AINE como el ibuprofeno eviten estrictamente el Ginkgo Biloba, ya que puede provocar hemorragias graves. Asimismo, quienes padecen trastornos sanguíneos no deben tomar Ginkgo Biloba, ya que puede presentar efectos secundarios graves.
También deben evitarlo las mujeres embarazadas o en período de lactancia y los niños.
Para comprender la idoneidad del suplemento, es aconsejable tomar un suplemento de Gingko Biloba bajo recomendación de un médico.
El ginkgo biloba es un suplemento herbario registrado en el Reino Unido. Se recomienda encarecidamente tomarlo como suplemento o en forma procesada, y no directamente en forma de semillas u hojas crudas, ya que puede ser tóxico.
¿Es seguro tomar Ginkgo biloba y ginseng juntos?
El ginseng es la raíz de la planta Panax y se utiliza ampliamente en todo el mundo como suplemento herbal. Los investigadores han descubierto un efecto positivo en la memoria y su eficacia para reducir los síntomas de la enfermedad de Alzheimer. Se cree que los efectos del ginseng podrían estar mediados por el aumento de los niveles de antioxidantes y BDNF en el cerebro.
La combinación de Ginkgo biloba y Ginseng ha mostrado resultados impresionantes en estudios de investigación. En un estudio, se demostró que mejoraba significativamente la calidad de la memoria.
Se ha descubierto que el ginseng coreano es más eficaz para promover efectos cognitivos positivos.
Por lo tanto, es muy recomendable tomar Ginkgo biloba en combinación con Ginseng coreano para mejorar las funciones cognitivas y el rendimiento mental en adultos sanos.
¿Cuándo tomar el complejo de Ginkgo Biloba y Ginseng: por la mañana o por la noche?
El mejor momento para tomar el suplemento complejo Ginkgo biloba-Ginseng en forma de tabletas es durante el día, preferiblemente por la mañana con una comida, ya que puede ayudar a mejorar los efectos cognitivos como la concentración y el rendimiento mental durante todo el día.
Conclusión
Teniendo en cuenta tanto los beneficios como los efectos secundarios del Ginkgo biloba en combinación con el Ginseng coreano en forma de tableta, puede ser un tratamiento de apoyo junto con la medicación prescrita para diversas afecciones de salud bajo la guía de un médico.
Comprar ahora
¡El complejo Gingko Biloba-Ginseng coreano puede considerarse una bala mágica para el rendimiento cognitivo y mental en adultos sanos!