Cómo mejorar la salud digestiva

Digestive Health

Una buena salud digestiva es fundamental, ya que la mitad del sistema inmunitario se encuentra en el tracto gastrointestinal. Los expertos han observado que la salud digestiva , o intestinal, está relacionada con diversas enfermedades, por lo que mantener el sistema digestivo en buen estado es una forma de evitar enfermedades graves en el futuro.

sistema inmunitario

Tiendes a llevar un estilo de vida poco saludable debido a tu apretada agenda laboral. La mayoría de los estilos de vida poco saludables comienzan con malos hábitos alimenticios y un sistema digestivo deficiente.

Es fundamental recordar que el estómago desempeña un papel importante al diluir la comida a través de un mecanismo químico que acelera el metabolismo y preserva un sistema digestivo saludable.

Para que el estómago cumpla su función, es importante mantenerlo sano y limpio. La pregunta que nos surge con frecuencia al buscar una respuesta es cómo mantener un estómago sano y limpio. Echa un vistazo y encuentra las respuestas a tus preguntas.

Cómo mantener el estómago sano y limpio

Beber más agua

El primer paso para mantener un estómago sano y limpio es beber suficiente agua. La mayoría tenemos la mala costumbre de beber unos sorbos de agua de vez en cuando, pero es esencial consumir de 8 a 10 vasos al día. Cuando bebes menos agua, tu estómago se deshidrata, lo que daña tu sistema digestivo. Un alto consumo de agua aumenta la micción, lo que provoca la eliminación de más toxinas a través de la orina.

Evite saltarse las comidas

No puedes consumir comidas saludables a la hora programada debido a tu ajetreada jornada laboral. Saltarte comidas o comer de forma irregular puede provocar acidez, hinchazón y otros problemas digestivos .

Se recomienda encarecidamente tomar las comidas a la hora indicada para mantener un estómago limpio y sano. Lo ideal es desayunar, almorzar y cenar todos los días. Comer a un horario mejorará tu sistema digestivo y mantendrá un estómago sano.

Evite el alcohol y los cigarrillos

Beber y fumar se han convertido en malos hábitos entre los jóvenes. Sin embargo, desconocen los riesgos mortales asociados con el alcohol, las drogas y el tabaco. El tabaco y la cocaína incapacitan gradualmente el funcionamiento de ciertas partes del cuerpo, lo que eventualmente resulta en la muerte; si desea un sistema digestivo sano, evite beber y fumar.

Ejercicio

El colon se mueve más al hacer ejercicio, lo que resulta en evacuaciones intestinales más frecuentes. El ejercicio también puede controlar los síntomas del síndrome del intestino irritable. Además, el estreñimiento se reduce con el ejercicio regular, ya que facilita el flujo de alimentos a través del tracto digestivo.

Coma una dieta saludable

El secreto de una dieta saludable es consumir la cantidad adecuada de calorías; puede ayudarte a mantener un equilibrio entre las actividades que realizas en tu rutina diaria.

Además, consume alimentos naturales y frescos para mantenerte sano. Tu salud digestiva puede verse gravemente afectada por los alimentos procesados.

Maneja tus niveles de estrés

Tu sistema digestivo puede volverse hiperactivo, dañando tu salud intestinal si experimentas demasiado estrés o preocupación. Busca actividades relajantes que te gusten, como escribir un diario, hacer terapia, meditar o yoga, y practícalas con frecuencia.

Tomar o comer probióticos

Los probióticos son bacterias y levaduras beneficiosas que se encuentran de forma natural en el sistema digestivo . Ayudan a mantener la salud del cuerpo al contrarrestar los efectos de una mala alimentación, los antibióticos y el estrés.

Además, los probióticos pueden mejorar la absorción nutricional, descomponer la lactosa, fortalecer el sistema inmunitario e incluso ayudar a curar el síndrome del intestino irritable. Es fundamental consumir alimentos probióticos a diario, como yogur bajo en grasa o kéfir.

Hable con su médico

Debes consultar a tu médico si tienes diarrea o estreñimiento con frecuencia. Podrías estar sufriendo de enfermedad inflamatoria intestinal, que afecta entre el 10 y el 15 % de la población. Lo principal es seguir tu instinto, ya que todo lo que ocurre en tu estómago repercute directamente en tu salud.

Reducir el consumo de comida chatarra

Los alimentos que consumes determinan el funcionamiento de las células estomacales. Una dieta saludable favorece la salud intestinal al mejorar la digestión . Por otro lado, la comida chatarra perjudica el sistema digestivo y promueve la acidez, la hinchazón y otras enfermedades gastrointestinales.

intestino sano

Sin embargo, es difícil reducir la ingesta de comida chatarra. Nunca se puede evitar por completo; solo se puede limitar. Evita la comida rápida siempre que sea posible, ya que tu metabolismo se debilita y la mezcla de especias gastronómicas presentes en las papas fritas, la pizza, los fideos y otros alimentos puede causar problemas estomacales. Por lo tanto, es fácil mantener un estómago limpio y sano.

Fibra

El mejor remedio para los problemas digestivos es la fibra. Los nutricionistas siempre recomiendan consumir más fibra para mantener los intestinos limpios. Esto se debe a que los alimentos con fibra ayudan a eliminar los desechos. Por lo tanto, consuma muchos alimentos ricos en fibra, como cereales integrales, frutas, verduras, frutos secos y semillas.

¿Qué alimento o bebida ayuda a la digestión?

Alimentos que ayudan a la digestión

Tu cuerpo necesita digerir los alimentos correctamente para funcionar al máximo. Una variedad de alimentos puede facilitar la digestión y garantizar que los alimentos que consumes se digieran correctamente en el intestino para que tu cuerpo reciba los nutrientes que necesita.

Alimentos que ayudan a la digestión

Plátanos

Los plátanos son ricos en carbohidratos y de fácil digestión, lo que los convierte en uno de los mejores alimentos para facilitar la digestión. Si sufres de molestias estomacales como vómitos o diarrea, la fruta es lo suficientemente blanda como para comerla y restaura los electrolitos perdidos en el cuerpo.

Además, los plátanos son ricos en fructooligosacáridos, que funcionan como probiótico y fomentan el crecimiento de bacterias beneficiosas en el tracto digestivo, lo que ayuda a la digestión.

Jengibre

Esta especia es otro plato saludable para el sistema digestivo. Se usa frecuentemente para dar sabor a diversas comidas y trata eficazmente problemas estomacales como mareos, malestar estomacal y náuseas. Se puede consumir cruda, en polvo, en cápsulas o combinada con otros ingredientes para preparar té y ginger ale.

Yogur

El yogur es rico en calcio, proteínas, vitaminas y probióticos, que ayudan a mejorar la flora intestinal. Puede proteger los dientes y los huesos, además de ayudar a prevenir problemas digestivos.

Los probióticos del yogur ayudan a fortalecer el sistema inmunitario. Además, el yogur bajo en grasa será una fuente saludable de proteínas si planeas bajar de peso.

Carne magra y pescado

Aunque muchas personas disfrutan de un filete grueso y jugoso y de las carnes rojas, estas pueden ser mucho más difíciles de digerir que las proteínas grasas, como el pollo y el pescado, ya que las carnes rojas suelen contener más grasa, lo que ralentiza la digestión. Además, en comparación con las carnes magras y el marisco, la carne roja rica en grasa se ha relacionado con un mayor riesgo de cáncer de colon.

Granos integrales

La fibra de los cereales integrales permite que los alimentos fluyan a través del tracto digestivo, lo que disminuye el riesgo de estreñimiento y diarrea y favorece el sistema digestivo.

Piña

La piña, una fruta tropical, es una fuente inagotable de nutrición, ya que contiene cantidades significativas de vitamina C , manganeso y vitaminas B en cada porción.

La bromelina, una enzima utilizada en la medicina convencional para tratar problemas digestivos , también está presente en la piña.

Bebidas que ayudan a la digestión

Tu cuerpo necesita digerir los alimentos correctamente para rendir al máximo. Diversas bebidas pueden ayudar con la digestión y garantizar que los alimentos que consumes se digieran correctamente en el intestino para proporcionarle a tu cuerpo los nutrientes que necesita.

Las bebidas pueden ayudar con la digestión.

Té de manzanilla

El té de manzanilla facilita una mejor digestión gracias a sus efectos antiinflamatorios y antiespasmódicos, que ayudan a disminuir los espasmos en todo el cuerpo, incluyendo los del estómago y los intestinos. Por eso es recomendable consumirlo para reducir los gases abdominales y aliviar el dolor y los calambres.

Kombucha

La kombucha es una bebida fermentada que suele elaborarse a partir de té negro o verde. Al igual que otros alimentos fermentados, es rica en probióticos y favorece la regularidad intestinal y la salud digestiva . Además, ayuda a mantenerte hidratado y a aumentar los antioxidantes que combaten la inflamación en tu dieta diaria para reducir la hinchazón.

Té verde

Se ha demostrado que el té verde ofrece diversos beneficios para la salud, como calmar el estómago y favorecer la digestión. El té verde, rico en polifenoles, catequinas y antioxidantes , puede ayudar a aliviar los síntomas de enfermedades gastrointestinales y cardiovasculares.

Batido de sandía

La sandía fresca es un excelente complemento refrescante para un batido. Esta fruta alivia la hinchazón gracias a su alto contenido en agua y potasio. Además, tiene menos calorías.

Té de menta

El té de menta piperita tiene numerosas ventajas: calma el cuerpo y alivia los calambres estomacales. Gracias a su efecto calmante, es ideal para reducir la hinchazón abdominal . Su sabor es más delicioso después de remojarlo en agua caliente con menta fresca durante unos minutos.

Limpieza de colon desintoxicante

Comprar ahora

Conclusión

Comer es uno de los grandes placeres de la vida, pero también es importante comer sano. Los alimentos que consumes nutren tu cuerpo, te proporcionan energía y mejoran el funcionamiento de todos tus órganos vitales. Por eso es importante mantener un tracto digestivo sano consumiendo los alimentos adecuados y siguiendo hábitos alimenticios saludables.

El intestino es un órgano vital del cuerpo. El agua y los alimentos que consumes determinan el funcionamiento de las células estomacales. Una dieta saludable favorece la salud intestinal al mejorar la digestión. Sin embargo, comer alimentos poco saludables perjudica el sistema digestivo y promueve la acidez, la hinchazón y otras enfermedades gastrointestinales . Esperamos que este artículo resuelva el problema común de mantener un estómago sano.

Regresar al blog